Museo KALUZ

Ofrece al público un programa de exposiciones pluritemático en donde cada exposición creará un diálogo entre obras de arte de diversos tiempos y contextos hacia una reflexión histórica y social...

El Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva, es un edificio que data aproximadamente del siglo XVII que de acuerdo a la información del INAH; “No se sabe cuándo ni quién construyó el edificio, o si los Agustinos lo compraron o lo rentaron, pero sí se tiene el conocimiento que lo ocuparon como hospedería desde 1608. Allí los misioneros que iban de España a Filipinas descansaban de su viaje trasatlántico, se adaptaban al clima y tras una breve estancia, partían hacia Acapulco para embarcarse en la Nao de China o Galeón de Manila”.

Durante décadas, múltiples leyendas se han formado en torno al edificio que fue conocido como el Hotel Cortés, en la colonia Guerrero en su perímetro perteneciente al Centro Histórico de la Ciudad de México.

Se dice, por ejemplo, que fue mandado construir por el propio conquistador español Hernán Cortes; que hasta hace pocos años era el hotel más antiguo de América; y que en ese lugar que funcionó como vecindad desde la época de la Independencia hasta 1943.

Una investigación entre 2016 y 2017 derivada de trabajos de salvamento arqueológico a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha establecido que el inmueble no fue construido por orden de Cortés ni funcionó como hotel en la época virreinal. Pero es cierto que en este lugar nació el actor Germán Valdés “Tin Tan” en el año de 1915.

Este inmueble de 1,280 m2, localizado en la esquina de avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma (al norte de la Alameda Central), fue recientemente adquirido por un empresario, quien lo reacondicionó para emplazar allí al Museo de Arte Kaluz el cual fue inaugurado el 22 de octubre de 2020 con la presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum.

El museo cuenta con:  restaurante, biblioteca, actividades, renta de espacio, una cantina y una cava. Instalaciones cuya planeación y construcción estuvo precedida por exploraciones arqueológicas y supervisada en todas sus fases por especialistas del INAH.

El Museo Kaluz también ofrece al público un programa de exposiciones pluritemático en donde cada exposición creará un diálogo entre obras de arte de diversos tiempos y contextos hacia una reflexión histórica y social. La base de estas exposiciones es el diálogo entre las obras que componen la colección de arte mexicano de los siglos XVIII al XXI de la Colección Kaluz.

El Museo

Ubicacion

Av. Hidalgo 85, col. Guerrero, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Horario

Todos los días de 10:00 a 17:00 hrs - Martes: Cerrado. Más información consulta las redes sociales del museo.